lunes, 25 de noviembre de 2013

lunes, 15 de abril de 2013

R2D2

 

Se que para muchos esto va a ser un sacrilegio, pero para mí era rendirle un homenaje a una de las sagas más importantes de la historia del cine, Star Wars.

Tenía este R2D2 en casa y he decidido sacarlo de la vitrina de mis tesoros y hacerme una lámpara.

La fabricación es muy sencilla. Le he hecho un orificio por la parte inferior para meter el portalámparas.

Primero he marcado con un lápiz el diámetro y con un taladro he ido haciendo agujeros pequeños alrededor que al final formarán el contorno total. No importa que el resultado no sea perfecto ya que no se va a ver.
Bueno, ahora esto lo explico así muy fácil, pero mi cara de susto mientras lo hacía era un poema.

Para la salida del cable no le he hecho ninguna muesca ya que al ser articulable, la voy a tener colocada como se ve en la foto (da sensación de movilidad), nunca con los brazos rectos. Si quisiera tenerla totalmente recta, por la parte trasera le haría con una lima una muesca para pasar el cable (pero eso ya sería demasiado para alguien que es coleccionista de merchandising).


Siento no tener foto del orificio pero es que lo he metido tan a presión que no puedo ahora sacarlo (eso por hacerlo tan justo).
 

Y ya está terminada.






martes, 9 de abril de 2013

Reciclando

Tenía en la habitación verde la mesilla Lack que me construí y la cajonera aramissenil, pero hacía tiempo que quería unificarlas.
Así que he atornillado las mesillas Lack a la cajonera y le he colocado las ruedas.
He decidido darle esta forma para salvar el radiador y poder abrir los cajones y por jugar un poco con la asimetría.



lunes, 11 de febrero de 2013

Cylon





Os presento a Cylon, la mesilla robot.




 
 Compré la cajonera en pino bruto, la cual pinté con esmalte.
La decoré y barnicé.
La patas son latas de los barquillos de chocolate del Mercadona que he pintado del mismo color. Los tapes, al ser de plástico, hacen de protectores del suelo.




Para hacer la cabeza, he acoplado un panel de la misma madera que he tratado de la misma forma. Los ojos son los que venden para decorar muñecas y los compré en un todo a 100. Para la nariz, un pomo de ikea que me sobró de los colgadores. Y de antena una varilla roscada en las esquinas para ponerle la terminación e introducirla en el interior de la cabeza.
Por último he dibujado, impreso y plastificado los brazos y los he pegado a ambos laterales.






 




miércoles, 6 de febrero de 2013

Material Girl





Este es el joyero que le he hecho a mi chica, tras pedirme (día tras día) que le hiciera uno donde poder meter todos sus pingos y no tenerlos esparcidos por diferentes joyeros enanos que suelen vender en las tiendas.
Y como podéis comprobar el método que he usado ha sido muy sencillo.
He comprado una cajonera de madera de pino macizo natural ( que se encuentra en cualquier ferretería o grandes superficies) y la he pintado.






Una vez seca le he añadido las letras y esos círculos que hacen juego con la decoración de nuestra habitación.
Una capa de barniz y listo.



miércoles, 23 de enero de 2013

SÄTTA


El otro día en Ikea compré los pomos Sätta para mi vitrina friki.

Me parecieron los más acertados ya que los tienen en verde y son perfectos para mi habitación del mismo color.

Lo mejor de estos pomos es que son originales y por el módico importe de 0.99 te salen 6 unidades.
Como sólo necesitaba dos, he decidido hacer con ellos unos colgadores para los bolsos de mi chica.
Es muy sencillo.

Hacemos un orificio de 5 mm en la pared en el cual meteremos un taco. Aquí enroscaremos, con la ayuda de un alicate, el tornillo que viene con el pomo al cual hemos cortado la cabeza para que se pueda introducir. Yo he optado por comprar uno más largo en la ferretería para mayor seguridad.
Luego enroscamos el pomo y ya tenemos colgador.
También puede servir para colgar chaquetas, pero como es un poco corto, sólo serviría para una.

 



viernes, 11 de enero de 2013

Vinilo 3ª Parte






Este vinilo lo he diseñado con Illustrator + Photoshop. Impreso en papel vinilo y laminado para que la imagen no se estropee.